Hoy en día la educación ha tenido el gran reto de tener que renovase y a diferencia de situaciones anteriores en donde la educación ha tenido tiempo para prepararse y que todos podemos entender de nuevo la conexión de educación moderna, la verdad es que ahora mismo la educación tuvo que adaptarse de forma abrupta a la nueva realidad, una pandemia que se salió de control.
Es por ello que la educación tuvo que innovar, y no solo con los métodos de educación utilizados, pasar de la presencialidad al método de educación a distancia, sino que también tuvo que innovar en lo referente a las aulas de clases y también en la forma de dar clases
Propuesta de nuevas aulas de clases
Ahora mismo el área educativa está adaptándose a nuevos cambios, porque volver a las aulas será quizás de nuevo un impacto, ya que muchos niños, adolescentes y personas de todas las etapas educativas han estado teniendo clases a distancia.
Esto ha obligado a que en muchos países se diseñen aulas que puedan evitar al máximo el riesgo de contagios, que estén conectadas para aquellos estudiantes que no pueden asistir de forma presencial, porque hay quienes por problemas de salud no pueden hacerlo.
Es por ello que se han creado las aulas virtuales y también aulas físicas en donde los estudiantes puedan asistir de manea segura, y para ello muchas universidades y colegios han puesto a funcionar su ingenio y tecnología y han tenido resultados verdaderamente importante, que se cree pueden ser replicable en el futuro en otras instituciones.
Aulas al aire libre
La idea de ver clases al aire libre no vienen de ahora, pero tener este tipo de ahora parece ser la solución que necesitamos en la actualidad con el tema de la pandemia del covid-19, y es que está comprobado que en espacios libres, la posibilidad de contagios disminuye considerablemente, en comparación con los espacios cerrados.
La idea de algunas universidades es tomar algunos espacios de sus instalaciones, crear aulas, en donde además se aproveche la luz solar, y con paneles solares se pueda dar la energía que se neceita para poder poner en marcha los equipos que puedan ofrecer en esta aula la conexión de internet necesaria y otros equipos para que la misma clase pueda ser transmitida en línea.
Con la idea de las aulas al aire libre es posible que los estudiantes poco a poco se puedan ir incorporando a las instituciones educativas, lo cual supone un gran reto, y es que jóvenes y niños aun no se han empezado a vacunar, y ahora mismo pudieran ser la población con mas riegos.
Lo importante es que la tecnología se utilice para dar acceso a todos
Se sabe que la innovación educativa va mas allá del uso de tecnología, se trata de un proceso que no es puntual, sino constante y permanente, en donde lo que se busca es lograr que el aprendizaje sea de calidad, de manera que en este tipo de aula abierta y con tecnología, lo que se busca es dar acceso a todos aquellas que no puedan estar en forma presencial, a sus clases.