“Best Take” del Google Pixel ofrece perturbadoras fotos “perfectas”

“Best Take” del Google Pixel ofrece perturbadoras fotos “perfectas”

En la era de los smartphones y la tecnología de vanguardia, la fotografía se ha vuelto más accesible y sorprendente que nunca. Google ha sido un jugador clave en la evolución de la fotografía móvil, y sus últimos teléfonos, el Pixel 8 y Pixel 8 Pro, están a la vanguardia de la innovación.

Entre sus características más llamativas se encuentra «Best Take», una herramienta de edición de fotos impulsada por inteligencia artificial que ha generado tanto entusiasmo como debates.

¿Qué es Best Take?

¿Recuerdas ese tiempo cuando todos decíamos “Cerrajería Barcelona” al unísono antes de tomar una foto? Yo tampoco, pero tenía un propósito claro; sincronizar nuestras caras y que saliéramos bien en la foto.

Best Take es una característica que cambia las reglas del juego en la edición de fotografías. Permite a los usuarios reemplazar las expresiones faciales en las fotos, creando la imagen perfecta, sin importar si alguien parpadeó, hizo una mueca o se distrajo en el momento de la captura.

Aunque a primera vista, esta función puede parecer un tanto inquietante, su potencial es innegable. La forma en que funciona Best Take es bastante simple. Los usuarios capturan una serie de fotos de un grupo o una escena, como lo harían normalmente.

“Best Take” del Google Pixel ofrece perturbadoras fotos “perfectas”

Luego, después de tomar las fotos, pueden editar y seleccionar las expresiones faciales deseadas para cada persona en la imagen. La inteligencia artificial se encarga de reconocer los rostros en las fotos y permite a los usuarios cambiar sus expresiones para obtener la mejor toma.

¿Un amigo no sonrió? No hay problema, Best Take puede solucionarlo. ¿Alguien parpadeó? Puedes seleccionar una imagen en la que tengan los ojos abiertos. La versatilidad de esta herramienta es asombrosa.

Edición al instante asistida por IA

Esta característica es especialmente útil para padres que intentan capturar esos momentos especiales de sus hijos. Como cualquier padre sabe, obtener una foto perfecta de un niño en el momento exacto es todo un desafío.

Los niños pueden hacer gestos graciosos, parpadear o simplemente no mirar a la cámara. Best Take les brinda a los padres la capacidad de «arreglar» las fotos para lograr el resultado deseado, sin perder la espontaneidad del momento.

Además de ser un recurso valioso para los padres, Best Take también puede ser una herramienta útil para fotógrafos profesionales. Permite mejorar la calidad de las fotos en situaciones en las que es difícil obtener una toma perfecta, como en sesiones de retratos o eventos importantes.

Más leña al fuego de la manipulación de la realidad

Aunque Best Take es una característica impresionante desde el punto de vista tecnológico, no está exenta de críticas. Algunos observadores han expresado preocupaciones sobre cómo esta herramienta podría afectar nuestra percepción de la realidad en la fotografía.

Los críticos argumentan que la edición de fotos mediante la manipulación de las expresiones faciales podría distorsionar la realidad y socavar la confianza en el contenido en línea.

La facilidad con la que se pueden alterar las imágenes con la inteligencia artificial plantea preguntas éticas sobre cuándo cruzamos la línea entre la fotografía genuina y la creación de una realidad modificada.

Sin embargo, defensores de estas herramientas argumentan que la fotografía en la era de los smartphones no se trata tanto de capturar la realidad tal como es, sino de crear imágenes atractivas y memorables.

¿Qué es “real” en una fotografía?

La tecnología de edición de fotos, incluida la inteligencia artificial, ha permitido a las personas mejorar sus fotos y expresar su creatividad de maneras nunca antes posibles.

En última instancia, la discusión sobre la manipulación de la realidad en la fotografía es compleja y matizada. La línea entre lo que es «real» y lo que es editado se vuelve cada vez más borrosa, y la percepción de la belleza y la autenticidad en las imágenes varía de una persona a otra.

Google, por su parte, ha agregado metadatos a las fotos editadas con Best Take para indicar el uso de inteligencia artificial, lo que demuestra que la empresa es consciente de las preocupaciones éticas.

En última instancia, la herramienta Best Take destaca la evolución constante de la fotografía digital y plantea preguntas fascinantes sobre la relación entre la tecnología y nuestra percepción de la realidad en un mundo donde la edición de fotos se ha vuelto común.