¿Cómo enseñarle a mi hijo gusto por el estudio?

¿Cómo enseñarle a mi hijo gusto por el estudio?

Para todos los padres resulta preocupante que sus hijos obtengan buenas calificaciones, estos a su vez no tienen consciencia de que siempre será necesario contar con una disciplina académica, para desarrollar su proyecto de vida.

Esto suele ser normal, por lo que es necesario aprender como los padres pueden inculcar el gusto por estudiar, obtener buenos resultados es muy importante, pero existen dimensiones como la utilidad que es de largo plazo.

Motivación: Esta se limita a las palabras alentadoras y a los llamados conducta-premio y conducta-sanción, es necesario que ante otras circunstancias los hijos se sientan motivados.

Como la compañía de los padres, la supervisión en las tareas, es necesario que los padres como los cerrajeros compartan tiempo con sus hijos, le brinden autonomía en algunos momentos, debe vigilar el proceso académico y pedagógico de su hijo.

Esto le permite reconocer debilidades, fortalezas y saber cómo desarrollar nuevas habilidades. Otro factor importante en este proceso es el acompañamiento en el colegio, ya que los hijos permanecen mucho tiempo en el, sus profesores saben cuál es su comportamiento en el ámbito social.

Conocer sus problemas académicos y de actitud, por lo que resulta necesario que los padres se reúna con el docente para planificar metas específicas. 

El dialogo con sus hijos es fundamental, como por ejemplo: Preguntar qué palabras nuevas aprendió, que le gusta del colegio, que palabra utiliza mucho el profesor, si sus amigos le contaron alguna anécdota, que materia dictaría si fuera profesor, en qué lugar del colegio estuvo durante su descanso, entre otros.

Método de estudio: Cuando este es constante, desarrolla disciplina, permite fortalecer aptitudes, mejora la concentración, la responsabilidad y la organización. Es importante conocer el método de estudio de su hijo y que aplique nuevas estrategias de aprendizaje.

Como por ejemplo: Prepararse para un examen, ya que cuando su hijo es sometido a estos, intervienen muchos factores para obtener un buen resultado, es necesario aplicar buenas técnicas, para que a pesar de la sensación de ansiedad este en capacidad de responder bien los exámenes.

Existe un método de estudio llamado Ipar, este es utilizado para apropiarse de contenidos académicos.

La inspección, sirve para que este se fije en los títulos y subtítulos, realizar preguntas previas a la lectura es necesario para que su hijo genere hipótesis sobre el tema a estudiar.

La lectura permite obtener conocimiento de los contenidos, ya que su hijo podrá escanear palabras que se repita, conocer las ideas y lo que quiere transmitir el autor.

Los padres deben estar pendientes de si su hijo entendió o no el tema leído, si respondió las preguntas planteadas al principio de la lectura, esto le servirá de guía para conocer los temas que debe aprender.

Después de todo esto, para que su hijo memorice la información es necesario que este comprenda de qué trata el tema.

Revisar con cuales herramientas cuenta su hijo al estudiar

Existen herramientas útiles en el proceso de aprendizaje y muchas veces resultan distractores, como las ayudas electrónicas, esto requiere de supervisión y enseñarle otros recursos como los libros, revistas, documentales, entre otros.

Para que todo el tiempo no dependa de internet y que para su proceso de estudio utilice varias herramientas.