Hay que tener claro que la planificación y el ambiente son importantes al momento de estudiar, por lo que conseguir que nuestros hijos se concentren y aprendan lo necesario para cada contenido, no es una tarea fácil pero si es posible.
Por consiguiente para que los niños puedan tener éxitos en los estudios, es necesario que tengan toda la disposición intelectual para estudiar, que estén motivados y que adquieran hábitos durante el tiempo para alcanzar sus metas educativas.
Lugar de estudio para los niños
El ambiente o el lugar para estudiar deben cumplir con los requisitos adecuados para la concentración y el aprendizaje de diferentes contenidos, es decir debe ser un lugar tranquilo y sin distracciones, por lo que es fundamental para que los niños logren sus objetivos académicos.
Es de vital importancia la organización en función del tiempo y el ritmo de estudio de cada niño, es recomendable que el niño con la ayuda de sus padres pueda planificar y programar el horario de estudio con sus padres. Por consiguiente, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
La habitación: es recomendable que el área de estudio siempre sea la misma, para que no existan nuevos elementos que puedan distraer al niño en cada una de sus actividades de estudio.
Muebles: la habitación de estudio debe tener elementos básicos como el escritorio y la silla, además de tener a mano todo lo necesario para cada tarea escolar.
Ambiente: el lugar de estudio debe ser ventilado y con una temperatura adecuada, así como una excelente iluminación natural y artificial, en el caso que sea necesario.
Seguridad: es importante que tanto la casa como el lugar de estudio dispongan de los mejores dispositivos de protección para los niños y toda la familia, con el fin de que se sientan a gusto y seguros en cada actividad que desarrollen en el hogar, para ello lo mejor es contratar a un cerrajero profesional.
Serenidad: el ambiente del lugar de estudio debe ser silencioso, por lo que la televisión, el radio y otros ruidos deben estar alejados del área en la que el niño estudie.
Recomendaciones para planificar todas las sesiones de estudio
Organización: para planificar todo el tiempo de estudio, es necesario asignar un tiempo para cada actividad, en función de la dificultad de cada niño.
Planificar: es importante elaborar un calendario que se deba seguir, por lo que hay que intentar conseguir objetivos o metas que sean alcanzables por el niño durante cada jornada, ser constante forma parte los hábitos de organización y orden en los estudios.
Orden de prioridades: hacer la lista de los trabajos diarios siguiendo el orden de los más urgentes a los menos urgente y por orden de dificultad, es decir, las tareas más difícil al principio ya que los niños estarán activos y frescos, luego colocar tareas más fáciles, no es recomendable que el niño estudie solo tareas difíciles durante todo el dia, es importante intercalar las actividades.
Tiempo de descanso: una planificación adecuada le da cabida al estudio pero también debe reservar el tiempo para el descanso y el ocio, además el descanso necesario debe ser de ocho horas diarias.
Finalmente, la mayoría de los niños se niegan a estudiar porque es una actividad que parece aburrida, por lo tanto es importante planificar actividades que despierte en ellos la motivación por el aprendizaje.