Estrategias para promover la participación de los estudiantes en clases

Estrategias para promover la participación de los estudiantes en clases

En el ámbito escolar y universitario la participación de los estudiantes es fundamental y ofrece múltiples beneficios para toda el aula de clases, contribuye al aprendizaje del estudiante y al mismo tiempo trabaja en el desarrollo de cada estudiante superando la timidez. 

Este es un tema que puede ser complicado para algunos docentes, es por ello que en este apartado mencionaremos algunas estrategias para incorporar en clases y así promover una participación activa, ya sea para una carrera universitaria o un curso para ser un cerrajero profesional, la participación es vital en cualquier aula de clases. 

Estrategias para participar en clases 

Definir la participación: es necesario invitar a los estudiantes a participar en clases, es decir emitir opiniones de acuerdo al contenido por parte del docente, estimular una comunicación positiva y efectiva entre los profesores y los estudiantes, una forma de hacerlo es a través del planteamiento de dudas.

La presencia de los profesores debe invitar a la participación: estar en clases no solo debe significar un acto presencial, sino también a nivel mental, es decir, es necesario que los docentes estén atentos a la interacción e intervención con los estudiantes, además, hay otras expresiones que promueven la participación como el comportamiento no verbal, este transmite confianza y comodidad, una buen comentario o una sonrisa son gestos que pueden promover la participación en clases. 

Dedicar tiempo a hablar acerca dela aprendizaje de algún contenido y demostrar porqué es importante:  muchas veces la falta de atención o participación por parte del estudiante en la clase tiene que ver con que el no reconoce lo práctico que puede ser ese contenido para el, memorizar la información o la importancia que el docente tiene para impartirlo resulta esencial en el aprendizaje de los estudiantes, es por ello que el docente cumple un papel esencial para despertar la curiosidad y la atención en el estudiante. 

Permitir que los estudiantes participen en el proceso de aprendizaje: los docentes son los encargados de tomar decisiones sobre el aprendizaje del estudiante, ellos deciden los contenidos, la forma de aprender, así como el ritmo y las condiciones en que ellos aprenderán. 

Diseñar tareas que sean originales y que brinden aprendizaje: si se desea estimular la participación en clases lo mejor es diseñar una nueva estrategia de evaluación, es decir que ellos participe activamente, plantearles alguna hipótesis, posiblemente los resultados no sean los mejores pero es esencial para promover la participación en clases y ellos comprenderán que a través de los errores también pueden aprender. 

Utilizar cuestionarios y pruebas finales: si el objetivo es la retención de la información a largo plazo y el docente quiere que los estudiantes sean capaces de transferir esos conocimientos, una de las mejores estrategias es a través de un examen final, por consiguiente, es recomendable hacer exámenes que no requieran del estudio de un gran contenido para no saturarse de información. 

Consideraciones finales 

Lograr promover la participación en clases no es un proceso complejo en los estudiantes, solo es necesario que el docente plantee estrategias efectivas y significativas para ellos, por ende, hay que tener cuidado con las estrategias en clases y la forma en que se dirige a los alumnos. 

Finalmente, ya sea a través de clases presenciales o virtuales la participación es vital para que el docente verifique que el contenido está siendo captado por los estudiantes de forma eficiente.