Como aplicar las normas de convivencia en la escuela

Como aplicar las normas de convivencia en la escuela

Enseñar a los niños las reglas básicas en el comportamiento en el aula escolar y en el recinto escolar es esencial para garantizar la paz durante todo el proceso educativo, todos los días de clases tanto profesores como alumnos y demás personas que conviven para que la vida escolar sea más agradable. 

En el mundo escolar todos pueden cumplir con sus objetivos siempre y cuando tengan la disciplina para lograrlo, así como los deberes y derechos que se deben respetar y cumplir para un buen entendimiento entre todos y no está demás hacer un repaso de las normas de convivencia en la escuela

Importancia de las normas de convivencia en el aula 

Las normas de convivencia son necesarias para poder asegurar que los derechos de los niños no sean vulnerados y los deberes de cada quien no se vean burlados, en este sentido es importante mencionar que toda la comunidad escolar debe tener claro cuales son los deberes y derechos para evitar problemas entre ellos. 

Con las normas de convivencia escolar se pretende que los profesionales, alumnos e incluso los padres desde sus hogares sepan qué deben hacer y cómo deben comportarse en lo que deben hacer en cada momento. 

Las normas de convivencia nos ayudar a resolver los problemas y conflictos, siempre puede ocurrir algún hecho que tente a los estudiantes a romper con las normas, en el momento que existe algún conflicto en la escuela es conveniente que las partes interesadas puedan hablar y buscar soluciones a sus diferencias y todas las partes queden conformes con las soluciones. 

5 consejos para crear un buen ambiente escolar 

Uno de los objetivos primordiales para colocar normas de convivencia de los colegios es crear un ambiente saludable entre los estudiantes, personal docente y no docente de la institución. A continuación algunos consejos para lograrlo: 

Promover el respeto entre los compañeros: este es uno de los valores más importantes y que los alumnos deben apreciar en el salón de clases y a respetar las diferencias de sus compañeros. 

Hablar de bullying con los niños: aunque estos sean pequeños, es importante enseñarles que pueden confiar en sus profesores y contarles si están siendo víctimas de bullying. 

Empatía: esta es una de las mejores cualidades que debe tener un maestro en el día a día de clases, es que es importante que el profesor conozca la situación o los problemas de sus alumnos buscando así la formas de resolverlos. 

Inclusión: el aula de clases debe ser un lugar inclusivo, en el que todos los niños deben tener su espacio y donde su opinión sea escuchada, será una lección que ningún niño olvidará. 

 Herramientas para que los niños se sientan seguros: no solo en casa sino también en el colegio, es posible que algunos niños no se sientan cómodos hablando de sus problemas, para animarlos se pueden usar diferentes herramientas entre ellas un buzón para que puedan colocar sus preocupaciones. 

Finalmente, los centros educativos están en la obligación de hacer que sus estudiantes se sientan seguros, para ello hay que tener en cuenta las medidas de seguridad física en el colegio bajo la asesoría de un cerrajero Terrassa experto, pero en el caso de convivencia para que el ambiente escolar sea más seguro, lo mejor es involucrar a los estudiantes en la creación de convivencias en la escuela.