Consejos de ciberseguridad para el hogar

Consejos de ciberseguridad para el hogar

La seguridad online debe ser un tema recurrente en el hogar, para ello hay que compartir algunos consejos para administrar o crear contraseñas seguras y así evitar estafas online o poner en riesgo la seguridad del hogar.

No hay duda que en la actualidad digital, es mucho más fácil permanecer conectados que vivir la realidad, es por ello que incrementar la seguridad y protección en estos dispositivos resulta esencial, desde organizar compras online hasta hacer transacciones en la banca online, hasta compartir documentos, presentaciones académicas, etc.

Sin embargo, no solo porque se está en casa, es garantía de que se está del todo seguro, la seguridad online es algo que se debe aprender, difundir y discutir en familia, para evitar robos de datos, estafas, secuestro de datos, entre otras acciones delictivas.

Consejos para mejorar la cultura de la ciberseguridad

Si accedes al banco a través de internet, realizas compras online o públicas el día a día en tus redes sociales, posiblemente sean una víctima potencial de un ciberataque, para evitar este tipo de problemas es necesario seguir estos consejos de ciberseguridad:

Instalar un buen antivirus: un buen programa de antivirus protegerá el dispositivo de una gran cantidad de amenazas que comprometen la seguridad de tus dispositivos y de tus datos.

Actualización regular: es recomendable actualizar los dispositivos y software, por lo que a menudo incluyen parques de seguridad para mantener los equipos protegidos de nuevos ataques por ciberdelincuentes.

Utilizar contraseñas fuertes y originales: evite utilizar contraseñas fáciles de adivinar y no utilice la misma contraseña para todas las cuentas, es recomendable utilizar el administrador de contraseñas para ayudar a mantenerlas seguras.

Habilitar la autenticación de dos factores: en el momento que sea posible, utilice la autenticación de dos factores, esto le añadirá una capa adicional a sus cuentas.

Mantenerse informado acerca de las últimas amenazas: las estrategias de robo y estafas por parte de los ciberdelincuentes cambian constantemente, por lo que hay que mantenerse al tanto de las últimas amenazas, así como otros intentos de robo.

Respaldar sus datos regularmente: en caso de algún incidente de seguridad, es importante mantener una copia de seguridad actualizada y con todos los datos importantes.

Educar a su familia: asegurarse de que todas las personas que viven en el hogar comprendan la importancia de la ciberseguridad, es importante hablar con ellos y asegurarse de que los niños conozcan las recomendaciones básicas para mantener sus datos y equipos seguros.

Proteger la red wi-fi: es importante cambiar la contraseña de su wifi con frecuencia y asegurarse de estar utilizando una encriptación fuerte.

Ser cautelosos: hay que tener cuidado con toda la información que se comparte en línea, ya que esta puede ser utilizada en su contra, así que piénselo dos veces antes de publicar detalles personales y fotos que revelan mucha información.

Finalmente para los ciberdelincuentes, los datos personales y tus hábitos se traducen en dinero, con ellos se puede usurpar la identidad digital, vender los datos a estafadores, entre otras acciones ilegales.