Consejos para prevenir el ciberbullying en niños y adolescentes

Consejos para prevenir el ciberbullying en niños y adolescentes

Es muy importante proteger a los niños y adolescentes de las amenazas digitales que existen actualmente y promover un entorno en línea seguir y agradable para todos, no es un secreto que con el paso de los años el bullying ha llegado  las nuevas tecnologías, el acoso escolar ya no es solo gritar o golpear a una persona físicamente, sino que también se utilizan las redes sociales para molestar a las víctimas.

Muchos expertos indican que la violencia que reciben los niños y jóvenes a través de las redes es alarmante, por lo que se concluyó que una gran parte de las víctimas ha sufrido de algún tipo de violencia online o agresión digital.

Recomendaciones para prevenir el ciberbullying

Las agresiones online se le conoce como ciberbullying o ciberacoso y se ha convertido en la pesadilla de muchos niños y adolescentes, por lo que hay que estar atentos a sus redes sociales, debido a que las consecuencias de este tipo de acoso han desencadenado una gran cantidad de hechos lamentables, entre ellos el suicidio.

Por consiguiente, es de gran importancia que se tomen medidas específicas para proteger a las próximas generaciones de una gran cantidad de amenazas digitales y promover un entorno en línea seguro para todos.

Dimensionar el ciberbullying

En el caso del bullying, es necesario explicar a los padres, madres, niños y adolescentes que las agresiones no solo se limitan únicamente el entorno escolar, aunque este suele ser el lugar principal donde se originan este tipo de ataques debido a que es el lugar de encuentro social más relevante para los jóvenes.

En la actualidad, debido al notable aumento del uso de las nuevas tecnologías entre los menores han surgido nuevos métodos para acosar a los niños y adolescentes dentro y fuera del ámbito escolar.

Explicar qué derechos tienen las víctimas y agresores

Es esencial tener en cuenta algunas consideraciones, en casos de violencia entre niños y adolescentes, ambas partes suelen ser menores de edad, por lo tanto es esencial que se respeten y se garantice totalmente los derechos de acuerdo a las leyes actuales.

El objetivo de esta recomendación es que tanto la víctima como el agresor, tomen conciencia de lo grave que puede ser la situación y que aprendan que este tipo de conductas no debe repetirse.

Ante este tipo de situaciones de acoso o ciberacoso, es importante tener presente las medidas a tomar, lo que implica mantener la confidencialidad del caso de ciberbullying para evitar exponer a los menores en situaciones que pueden ser perjudiciales para ellos.

Educar acerca de las redes sociales y los recursos digitales

Es esencial brindar una educación adecuada a los jóvenes acerca del uso responsable y respetuoso de las nuevas tecnologías, para ello hay que promover una educación basada en el respeto a la diversidad y los derechos humanos.

Asimismo, hay que desarrollar iniciativas que están orientadas a fomentar la conciencia de responsabilidad a nivel digital y que reconozcan que este tipo de agresiones pueden tener graves consecuencias para sí mismos y para otros.