Los niños en edad temprana están prestos a aprender de forma natural, bueno, todos estamos en constante evolución de aprendizaje, queremos siempre ser mejores y avanzar, transmitir de forma progresiva y positiva, los campos pueden ser variados, es allí donde entra en juego de donde viene la instrucción.
S bien es cierto los métodos, formas y maneras de enseñar han sufrido cambios, la esencia es la misma, transmitir conocimiento adquirido por estudio, ensayos y errores, así como de la experiencia. Reconocer que la educación debe transformarse no es malo. Las técnicas de estudio aplicadas anteriormente no están aptas para los niños de hoy.
Estos pequeños están auspiciados por la tecnología, los padres les dan en sus manitos, equipos electrónicos que están diseñados para adultos, sin embargo ya para los más chicos es una forma de exigir que los cambios se generen de forma continua y asertiva.
Propuestas de avanzada tecnológica
Si bien es cierto la tecnología ha sido un ayuda desde que existe, hoy día es la mejor opción debido al confinamiento, hace dos años atrás, el estudio a distancia, era solo cosa de adultos que trabajaban y llevaban una vida ocupada. Sin embargo, las circunstancias hicieron que el estudio presencial fuese algo más que arriesgado.
La idea de no tener el contacto físico con los maestros y compañeros, fue algo que los niños tuvieron que aprender, así como el valorar los esfuerzos individuales y colectivos que se manejan para poder asistir a los lugares de estudio, definitivamente el hombre aprende a darle valor a las cosas cuando están perdidas.
A todas estas, las adaptaciones siempre llevan a progreso, y esto también lo debemos aprender, diferentes plataformas digitales han sido mejoradas y dan la oportunidad de adquirir el conocimiento necesario a nivel educativo, así como de interrelacionarse aún más padres e hijos.
Responsabilidades compartidas entre maestros y padres
La falsa creencia que la responsabilidad de la educación seglar era de las escuelas, ha caído de su base, hoy día los padres y maestros juegan un rol muy importante en lo que tiene que ver con la educación de los niños. El trabajar de forma organizada y en conjunto es vital para el desarrollo intelectual, motor y emocional de los más pequeños.
Los padres han tenido que tomar en cuenta que la seguridad de sus hijos es importante, no dejarlos a la deriva. Lo decimos porque era más fácil enviarlos a tareas complementarias que dedicarles el tiempo que necesitaban. Es como el cerrajero Badalona que no indicará cual es la cerradura que le convenga a su cliente, lo deja sin el resguardo deseado.
Por ello es que el trabajo mancomunado, alumnos, padres, maestros, escuelas, comunidad, siempre será más que valorado, se crearán métodos que enseñen responsabilidad, compañerismo, adaptación social, motora, amistad y sobre todo aprender que el trabajo en equipo es la mejor solución para el individuo.
Todo avance a nivel tecnológico, adaptación educacional, social y físico, será un condicionamiento para que el individuo se desarrolle de forma segura y tengamos una sociedad más consiente y participativa.