Aún cuando nuestros hijos puedan acudir a una institución educativa de calidad siempre va a ser necesario complementar con otras actividades si el objetivo que queremos alcanzar es lograr su formación integral.
Como dijimos anteriormente así se encuentre en una escuela reconocida por su excelencia se hace de vital importancia buscar otras herramientas para fortalecer su desarrollo.
Generalmente las planes y pensum de estudios se enfocan en la teoría y no en la práctica siendo esto una desventaja para lograr la integridad de la persona puesto que no se llega a la práctica o si se hace es de forma básica y no se profundiza.
Es por ello que hoy queremos abordar temas relacionados a fortalecer el aprendizaje integral de un ser humano.
Ahora bien porque es tan importante lograr una formación integral. La respuesta es sencilla el planeta necesita más hombres y mujeres plenos completos es decir integrales.
Es por ello que la educación integral busca fortalecer no solo la parte cognitiva sino las habilidades físicas y la parte emocional.
De allí que los educadores se enfrentan a un gran reto puesto que el principal objetivo de la educación integral es buscar qué las habilidades sociales intelectuales profesionales y humanas se integren.
Alguna de las herramientas utilizadas por los docentes para lograr este fin son las actividades grupales donde cada estudiante puede interactuar desde una forma dinámica aprendiendo a respetar las diferencias de cada participante.
¿Cómo desarrollar las habilidades emocionales?
Este aspecto es muy importante en la vida de cualquier ser humano de hecho una de las claves principales para lograr un buen desarrollo emocional es autoevaluarse tomar momentos para la instrospeccion detallando nuestras debilidades y fortalezas.
Analizar muy bien nuestros sentimientos e incluso se pueden realizar anotaciones de lo que sentimos a diario especialmente cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles para ver cómo reaccionamos ante esta y evaluar cómo podemos mejorar.
Saber lo que queremos y definir hacia dónde vamos es vital para que nuestro cuerpo emocional se haga fuerte es por ello que te invitamos a que diariamente coloques en un papel las cosas que te gustan hacer que te apasionan y cómo te ves dentro de algunos años porque así podrás fijar metas y acertar en cada proyecto que emprendas.
Conoce las herramientas para fortalecer las habilidades físicas
La intención de esta publicación no es volverte un experto en medicina o que te conviertas en un doctor profesional llenandote de términos rebuscados o técnicos, más sin embargo es importante que sepas que las habilidades físicas dependen del buen funcionamiento del aparato locomotor circulatorio y respiratorio.
Por lo que para lograr que nuestras habilidades físicas se vayan desarrollando tenemos que practicar ejercicio de velocidad, elasticidad, flexibilidad y equilibrio.
Igualmente es importante la fuerza, la agilidad, la coordinación, la resistencia, la percepción espacio-temporal, el ritmo, la lateralidad y la percepción kinestésica.
Habilidades intelectuales ¿Cómo promoverlas?
Por último para un buen desarrollo integral es importante el fortalecimiento de las habilidades intelectuales por lo que lo recomendable es ejecutar actividades que permitan desarrollar la capacidad de escribir, leer, analizar, sintetizar, recordar, clasificar, y resumir.
Conocer los números y aprender a contar, comprender lecturas, elaborar ensayos, lograr identificar similitudes y diferencias, razonar y poder sacar conclusiones propias, así como la memoria y la agilidad mental.
Ahora bien además de estas habilidades se dice que una persona se ha desarrollado integralmente cuando conoce de todo un poco, desde albañilería hasta la profesión de los cerrajeros por poner un ejemplo es decir cuando una persona maneja hasta cierto punto diversas profesiones diversos temas y se puede hablar con ella prácticamente de cualquier área, además que demuestra en la práctica que realmente tiene conocimiento sobre ello y lo puede llevar a la práctica gracias a su aptitudes físicas.